La controversia trinitaria-PREGUNTAS

La controversia trinitaria
Los germanos, las misiones arrianas, y el monasticismo

(Capitulo 9 y 10)
Diez Preguntas
1.- ¿Por qué la persona de Cristo se hizo objeto de estudio serio y de controversia en los primeros siglos de la iglesia? ¿Cuál de los primeros teólogos sustentaba la doctrina más acertada acerca del asunto? ¿Por qué?
Había tres razones claras acerca de la controversia de la persona de Cristo:
• El evangelio era tomado por los griegos que les gustaba filosofar en las cuestiones del evangelio
• La filosofía griega hacia una distinción entre materia y espíritu, y esto hacia surgir preguntas de la creación y encarnación
• Se quería aclarar la relación entre el fuerte monoteísmo en el antiguo testamento y Jesucristo, Dios por naturaleza.
El que más se acerco a la verdad fue Ireneo, ya que sostenía que el Hijo existía como co-eterno con el Padre.

2.- ¿En qué se diferenciaban las doctrinas adopcionista, sabeliana, y arriana? ¿Porque la herejía arriana ganó tanta influencia?
Los adopcionistas decían que Jesús era meramente humano, que fue habitado por el “Cristo” t luego adoptado por el Padre por su obediencia perfecta. El sabelianismo, proponía que Dios se manifestaba en diferentes formas y modos, una de ella el hijo. El arrianismo planteaba que Jesús fue creado para que creara el mundo, y que no era completamente humano. El arrianismo gano muchos adeptos debido a que parecía proteger la unidad de Dios contra el Politeismo; satisfacía el pensamiento griego de que Dios no podía crear la materia impura, y porque le daban alto honor al hijo de Dios.




3.- ¿Qué quería decir el concilio de Nicea al afirmar que el Hijo es homoousios con el Padre? ¿Porque Atanasio hizo de la declaración del homoousios del Hijo la base de su vida y ministerio?
Homoousios significa de una misma esencia. Este concepto se prestaba a varias interpretaciones, aun al del arrianismo. El contexto de la discusión indique que el Padre y Jesús tienen la misma naturaleza. Atanasio tomo esta declaración la base de su vida y ministerio, porque pensaba que no podía haber salvación si Cristo no fuera tanto Dios como Hombre.

4.- La política imperial, ¿Qué influencia tuvo en esta controversia cristológica?
Constancio tuvo una influencia decisiva a favor del arrianismo, Después del 357 en un concilio en Sirmio se prohibió usa la palabra ousia, con referencia a la relación entre el Padre y el Hijo.
5.- ¿Cómo coincidieron la teología de Atanasio y la de los tres padres capadocios para poner fin a la controversia?
Los tres padres capadocios y Atanasio estaban de acuerdo que Dios era trino y uno, Atanasio comenzaba con el Dios único y trataba de explicar como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los capadocios comenzaban con las tres personas y trataban de comprender como Dios único se relacionaba con ellas.
6.- ¿Cómo por fin concluyó la controversia en aquellos días? Y, ¿Cuál fue el resultado?
Teodosio impuso el creo Niceno al llegar a ser emperador. En 381 convocó el concilio de Constantinopla, Allí afirmaron el credo niceno y amenazaron con exilio a cualquiera que profesara la doctrina arriana. El resultado fue que el arrianismo termino en el imperio, excepto en las tribus germanas, aproximadamente en el siglo 7.
7.- Describa la relación de los ríos Rin y Danubio con el imperio. ¿Cuándo irrumpieron los germanos a través de las fronteras fluviales? ¿Qué países y regiones de Europa nos recuerdan hoy la antigua ocupación germánica de sus territorios?
Ambos ríos configuraban los límites naturales de las tribus. Por el debilitamiento del imperio Romano, las tribus empezaron a entrar. El texto explica que “fue entre los descendientes de estos pueblos que la iglesia en Europa se desarrollo, y fueron ellos los heraldos del evangelio que llevaron el cristianismo a través de Bretaña, la Galia, y toda Europa, al este del Rin y al norte del Danubio”



8.- ¿Cómo se inicio el cristianismo entre los germanos?¿Qué clase de cristianismo abrazaron?. Explique. ¿Qué efecto tuvo la conversión de los germanos sobre su invasión del imperio? ¿Qué papel especial desempeñaron los francos en la historia religiosa de los germanos y de la iglesia en el oeste de Europa?
Fue Ulfilas, un godo arriano, quien proclamo la versión arriana entre los germanos. Fueron dos las consecuencias mas importantes de acuerdo al texto: La invasión fue menos destructiva, y hubo un conflicto entre el cristianismo romano y el de los godos. Clodoveo el rey de los francos, el se caso con una cristiana de Nicea, esto motivo que muchas tribus adoptaran la fe, y con ello el arrianismo murió entre ellos.
9.- ¿Cómo estuvo relacionado el monasticismo con las invasiones germánicas y el colapso del imperio? ¿Dónde se origino el monasticismo cristiano? ¿Cuáles fueron las causas de la aparición? ¿Cuáles son los dos tipos principales? ¿En que sentidos difería el monasticismo de Benito de aquel de Antonio y Pacomio? ¿Qué servicios presto el monasticismo europeo a la iglesia y a la población?
Los romanos deseaban los beneficios de la civilización romana, pero no sabían cómo usarlos, por ello se deterioro la cultura romana. La iglesia fue una institución estable y organizada, el mundo podía hallar propósito, la iglesia se ocupo de necesidades culturales y sociales como espirituales, y el monasterio fue su medio más poderoso. El monasticismo se origino en Egipto, con un tal Antonio hacia fines del siglo 3. Surgió para buscar la santidad, había dos clases bien marcadas el cenobítico, más severo y menos comunitario, y el benedictino, era más adepto al clima frio, comunal menos masoquista y tenía sus reglas, prestaron servicios sociales educacionales y de instrucción, muchos de los mojes eran filósofos, arquitectos, músicos, consejeros de reyes, agricultores.

10.- Que piensa usted acerca del monasticismo? ¿Qué puntos positivos ve? ¿Qué aspectos negativos? ¿Existe alguna forma de monasticismo no oficial en nuestras iglesias contemporáneas?
Para su tiempo fue una excelente herramienta, de cultura y de evangelización, aunque las causas de su aparición no fueron tan bíblicas, tiene muchos puntos positivos, eran centros culturales, y de refrigerio espiritual, también cumplía un papel educador de importancia. En las iglesias actuales, hay seminarios y centros de preparación teológicas, pero no se comparan a la labor y la profundidad de los monasterios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario